Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

10 motivadoras enseñanzas de Stephen Covey para emprender

Imagen
Stephen Covey fue considerado uno de los gurúes más influyente en los ámbitos del liderazgo y administración. Y también un best seller con sus clásicos: “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”, “Primero lo Primero” y el “8vo Hábito”. A pesar de haber muerto en 2012, empresarios y emprendedores de todo el mundo ponen en práctica sus enseñanzas para lograr el éxito. Compartimos en este artículo, 10 de sus inspiradoras frases para aplicar a los negocios: “Ésta es una de las mayores comprensiones en el campo de la motivación humana: las necesidades satisfechas no motivan” “Una vez que se ha identificado un objetivo atractivo, moverse hacia él es agradable, y no hacerlo es incómodo” “Tienes que decidir cuál es tu máxima prioridad y tener el coraje de decir “no” a otras cosas” “La manera que vemos el problema es el problema” “Mientras que el liderazgo decide qué es “lo primero”, la administración le va asignando el primer lugar día tras día...

Sin ideas no existe innovación

Imagen
Aunque tenemos que tener en cuenta que, como dice el admirado Javier Megías una idea, por sí sola, no vale nada. Lo importante es coger esa idea y llevarla a práctica, a través de un modelo de negocio rentable, que nos permita generar riqueza. Una vez definidos los retos a los que tenemos que hacer frente y las estrategias de innovación que vamos a utilizar, empezamos con la fase más operativa: los procesos de innovación propiamente dichos y las herramientas que podemos utilizar para ejecutarlos.

Plataformas de innovación abierta

Imagen
La última opción que tenemos para generar ideas son las plataformas de innovación abierta. Son herramientas basadas en Internet, que ponen en contacto oferta y demanda de ideas y de tecnologías. En ellas podemos lanzar retos, para los que buscamos soluciones o presentar nuestras tecnologías para que otras empresas puedan generar ideas a partir de ellas. Algunos ejemplos de plataformas son la Enterprise European Network , la mayor del mundo, Innocentive , o las española Innoget o Infonomía . Estos casos, se conecta oferta con demanda. Mención aparte merece Ideas4all.com , una red social española de generación de ideas, que son valoradas por los propios usuarios. Con más de 100.000 ideas registradas!!

Despierta la pasión de innovar que existe dentro de ti

Imagen
La frase «no le pagamos por pensar sino por trabajar» está más que obsoleta. Hoy imaginar, idear y crear se cotizan muy alto. Y según afirman Franc Ponti (foto) y Xavier Ferràs en su libro «Pasión por innovar», la innovación está al alcance de todos. «Tener la creencia de que uno es creativo y de que la creatividad se puede desarrollar y mejorar es un elemento fundamental para la construcción de una personalidad creativa». Y es que «las creencias ejercen un poderosísimo influjo en nuestras vidas, incluso de forma inconsciente». Así de contundentes se expresan, cuando hablan de innovación, Franc Ponti, profesor de EADA y consultor de empresas especializado en proyectos de innovación, y Xavier Ferràs, profesor de ESADE y director de Desarrollo Empresarial del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Generalitat de Catalunya. Ponti y Ferràs son los autores del libro «Pasión por innovar», editado por Granica, en el que explican cómo desarrollar la creatividad y aplicarla t...

El comercio local se digitaliza en 2017 ¿Cómo hacerlo?

Imagen
El comercio local empieza este 2017 con un nuevo reto: la digitalización. La aplicación de nuevas tecnologías en casi cualquier industria está ayudando a incrementar las ventas y la productividad. Actualmente, son muchos los negocios que se encuentran en el entresijo de si pasar a un plano digital, para hacer frente al crecimiento del comercio electrónico, o continuar con el sistema tradicional y afrontar la nueva competencia como hasta el momento. Pero lo cierto es que los hábitos de consumo están cambiando y ya son muchos los usuarios que prefieren realizar sus compras desde smartphones u ordenadores a acercarse a la tienda física. Basta ver el crecimiento anual de los e-commerce, más de un 20% anual, para entender la necesidad de entrar en estos nuevos canales de distribución. Digitalizar un comercio no sólo implica la creación de una app o de una web en la que vender los productos del catalogo disponible 24h/7d. Las ventajas de estar en el bolsillo de los usuarios pueden ir más al...