Foro de Emprendimiento y Tecnológico : Seedstars Summit
El Seedstars Summit reunirá a emprendedores e inversores para hablar sobre cómo la tecnología e innovación en mercados emergentes van a impactar los negocios en la siguiente década
¿Sabías que el 57% del PBI Global está concentrado en mercados emergentes? O que la facturación del e-commerce en Asia-Pacífico fue de USD 770 billones, representando el 43% del total global y que el 80% de los smartphones estarán ubicados en mercados emergentes para el 2020?
Creemos que es fundamental que las compañías tengan acceso a estas oportunidades de crecimiento rápido y tengan la ventaja de ser los primeros, por eso gracias a nuestras alianzas con SPECo, PayU, TRECC e Intel, estamos organizando nuestro Seedstars Summit para hablar sobre cómo la tecnología e innovación en mercados emergentes van a impactar los negocios en la siguiente década.
La competencia
5.000 startups de Europa Central y Oriental, África, Medio Oriente, Asia y Latinoamérica aplicaron
para participar en Seedstars World este año. Entre las talentosas startups participantes hemos encontrado historias increíbles como la de MyCash Online, ganador de Malasia, que creó un e-Marketplace especialmente diseñado para migrantes viviendo en Malasia y Singapur para la compra de productos sin banca virtual; Dalil, ganador de Algeria del cual su fundador cuenta con problemas de visión, que diseñó un sistema de navegación y de reconocimiento de objetos para ayudar a personas con la misma condición y Jamii que ofrece micro-seguros médicos para el sector de la población con bajos recursos o alta informalidad a tan sólo USD 1 por mes.
para participar en Seedstars World este año. Entre las talentosas startups participantes hemos encontrado historias increíbles como la de MyCash Online, ganador de Malasia, que creó un e-Marketplace especialmente diseñado para migrantes viviendo en Malasia y Singapur para la compra de productos sin banca virtual; Dalil, ganador de Algeria del cual su fundador cuenta con problemas de visión, que diseñó un sistema de navegación y de reconocimiento de objetos para ayudar a personas con la misma condición y Jamii que ofrece micro-seguros médicos para el sector de la población con bajos recursos o alta informalidad a tan sólo USD 1 por mes.

Comentarios
Publicar un comentario