Entradas

Cultura Creativa e Innovadora

Imagen
Inspirada en la cita" La creatividad sin duda alguna fomenta y favorece la competitividad en las empresas. Por consiguiente es un factor importantísimo en la economía de cualquier empresa o país ".      Para que las personas sean creativas en la empresa u organización, es necesario que tengan un alto nivel de autoestima ya que de lo contrario la persona pensará que su idea o propuesta no vale la pena y que por tanto no será tomada en cuenta. El empresario creativo no teme equivocarse, más bien considera esta barrera como un aprendizaje para volver a levantarse. No siempre se puede tener la razón, la primera vez podemos fallar, pero en la segunda es muy posible que obtengamos el resultado ganador. El gerente creativo no se queda de buenas a primeras con la primera idea que se le ocurre, no se limita a una sola alternativa. Todo lo contrario. Pone sobre la mesa varias propuestas y descarta aquellas que considera no necesarias. Quienes piensan guiados por una "norma...

¡ Joven emprendedor prosigue tu meta, no pierdas jamás el enfoque !

Imagen

Reglas de etiquetas para empresarios

Imagen
Te decimos cómo comportarte en situaciones sociales, como en una comida de negocios o cuando te presentan a alguien. Las situaciones sociales profesionales pueden ser incómodas. Y aunque las reglas de etiqueta pueden variar según la cultura, existen ciertos puntos básicos que debes seguir al presentarte en un ambiente de negocios. Desde la forma en que dices tu nombre hasta qué pedir en un restaurante, existen ciertas ‘normas’ que te ayudarán a establecer relaciones. Te compartimos las 15 más importantes según la autora Barbara Pachter: 1. Siempre di tu nombre completo En una situación de negocios debes usar tu nombre completo, así como escuchar el de las personas a las que te están presentando. Si tu nombre es muy largo o difícil de pronunciar puedes acortarlo. 2. Siempre levántate cuando te presentan a alguien Pararte ayuda a establecer tu presencia; es más fácil que los demás te ignoren si te mantienes sentado. Si no puedes levantarte, al menos haz una inc...

Plataformas para diseñar tu publicidad ¡gratis!

Imagen
Muchos emprendedores no cuentan con dinero suficiente para pagar los servicios de un diseñador, pero estas plataformas pueden ofrecerte buenas soluciones. Cuando un emprendedor inicia un negocio con pocos recursos es importante que cuente con herramientas económicas o gratuitas para impulsar su empresa y no se detenga en el intento. Muchas de esas herramientas pueden encontrarse de manera gratuita en internet, sólo es cuestión de buscar en esta súper fuente de información. Se pueden localizar tutoriales, cursos, talleres y plataformas que te ayudarán a darle forma a tu empresa mientras no cuentes con recursos. Hablando de diseño gráfico, muchos emprendedores no cuentan con dinero suficiente para pagar los servicios de un diseñador. Si tomamos en cuenta que un diseñador de carrera universitaria cobra entre $8,000 y $20,000 pesos por desarrollar un paquete de imagen corporativa, hablamos de un servicio inaccesible para emprendedores que tienen un máximo $50,000 pesos pa...

El Dropshipping y porqué es la mejor forma para emprender online

Imagen
El dropshipping es un modelo de negocio en el que el vendedor pone a la venta productos de terceros (sus proveedores) sin almacenarlos. El resultado es que el vendedor minorista gestiona el envío para que, directamente desde su proveedor (vendedor mayorista), llegue a su cliente final bajo la propia marca que el minorista ha creado. La clave de este sistema está en negociar o conseguir unas buenas condiciones económicas y de envío con un proveedor dropshipping o varios y, por otra parte, conseguir clientes interesados en comprar los productos que, aunque no los tengas físicamente en tu almacén, son tuyos y has decidido incluir en tu catálogo. De la propia definición ya se pueden extraer las principales ideas y beneficios de este sistema respecto a otros. No obstante, haremos hincapié en las ventajas principales que tiene este modelo de negocio respecto a otros y expondremos las razones por las que consideramos que el dropshipping es la mejor manera de empezar un negocio onli...

Recomendaciones para lograr ser una exitosa empresaria

Imagen
Ser una empresaria exitosa requiere encontrar el equilibrio entre las diferentes áreas de la vida y aprender a encontrar soluciones a los aspectos negativos de esta. Aldo Sánchez, gerente de la Escuela de Liderazgo de la Organización Supera, brinda siete claves para conseguir estos objetivos: 1 Mantén una mentalidad positiva. Ten confianza en tus habilidades y recuerda que lo único que puede impedirte elevar tu desempeño son tus propias creencias sobre lo que puedes y no puedes hacer. 2 Organízate. Dedica al negocio, la familia, la pareja, los cuidados personales y el desarrollo profesional el tiempo que requieren. Ayúdate aprendiendo a delegar. 3 Controla tus emociones. Necesitarás paciencia, perseverancia y tolerancia para alcanzar el éxito. Mantén la calma al enfrentar un reto en el negocio. 4 Desarrolla un plan. Define bien los resultados que quieres conseguir, el público objetivo de tu empresa, tus principales competidores, determina tu valor diferencial y recue...

Claves para validar tu idea de negocio

Imagen
1. Tu presupuesto traerá resultados: Ningún negocio da resultados en días, ni en semanas y probablemente tampoco en meses (a menos que estemos hablando de negocios ilícitos). Pero, fundamentalmente deberás sacar un presupuestos de los costos de operación de tu negocio: gastos, salarios, etc. Si estimas esos costos y gastos y ves que tus estimaciones de ventas no pueden costearlos, quizás este en el buen camino. A pesar que lo que leíste arriba pueda parecerte una locura, muchos empresarios pasaron por esa etapa en sus negocios, principalmente al comienzo, sin embargo, este fundamento aplica solo si tienes tendencia a incrementar tus ventas cada mes. Si tus ventas aumentan y se proyectan positivamente vas en buen camino. 2. Mucha demanda y poca oferta: Este es básicamente el principio más importante en el mundo de los negocios, si dominas este arte serás un empresario exitoso algún día. Si tu idea de negocios es por ejemplo, una productora de artículos de higiene y o...