Entradas

Mostrando entradas de 2017

Cultura Creativa e Innovadora

Imagen
Inspirada en la cita" La creatividad sin duda alguna fomenta y favorece la competitividad en las empresas. Por consiguiente es un factor importantísimo en la economía de cualquier empresa o país ".      Para que las personas sean creativas en la empresa u organización, es necesario que tengan un alto nivel de autoestima ya que de lo contrario la persona pensará que su idea o propuesta no vale la pena y que por tanto no será tomada en cuenta. El empresario creativo no teme equivocarse, más bien considera esta barrera como un aprendizaje para volver a levantarse. No siempre se puede tener la razón, la primera vez podemos fallar, pero en la segunda es muy posible que obtengamos el resultado ganador. El gerente creativo no se queda de buenas a primeras con la primera idea que se le ocurre, no se limita a una sola alternativa. Todo lo contrario. Pone sobre la mesa varias propuestas y descarta aquellas que considera no necesarias. Quienes piensan guiados por una "norma...

¡ Joven emprendedor prosigue tu meta, no pierdas jamás el enfoque !

Imagen

Reglas de etiquetas para empresarios

Imagen
Te decimos cómo comportarte en situaciones sociales, como en una comida de negocios o cuando te presentan a alguien. Las situaciones sociales profesionales pueden ser incómodas. Y aunque las reglas de etiqueta pueden variar según la cultura, existen ciertos puntos básicos que debes seguir al presentarte en un ambiente de negocios. Desde la forma en que dices tu nombre hasta qué pedir en un restaurante, existen ciertas ‘normas’ que te ayudarán a establecer relaciones. Te compartimos las 15 más importantes según la autora Barbara Pachter: 1. Siempre di tu nombre completo En una situación de negocios debes usar tu nombre completo, así como escuchar el de las personas a las que te están presentando. Si tu nombre es muy largo o difícil de pronunciar puedes acortarlo. 2. Siempre levántate cuando te presentan a alguien Pararte ayuda a establecer tu presencia; es más fácil que los demás te ignoren si te mantienes sentado. Si no puedes levantarte, al menos haz una inc...

Plataformas para diseñar tu publicidad ¡gratis!

Imagen
Muchos emprendedores no cuentan con dinero suficiente para pagar los servicios de un diseñador, pero estas plataformas pueden ofrecerte buenas soluciones. Cuando un emprendedor inicia un negocio con pocos recursos es importante que cuente con herramientas económicas o gratuitas para impulsar su empresa y no se detenga en el intento. Muchas de esas herramientas pueden encontrarse de manera gratuita en internet, sólo es cuestión de buscar en esta súper fuente de información. Se pueden localizar tutoriales, cursos, talleres y plataformas que te ayudarán a darle forma a tu empresa mientras no cuentes con recursos. Hablando de diseño gráfico, muchos emprendedores no cuentan con dinero suficiente para pagar los servicios de un diseñador. Si tomamos en cuenta que un diseñador de carrera universitaria cobra entre $8,000 y $20,000 pesos por desarrollar un paquete de imagen corporativa, hablamos de un servicio inaccesible para emprendedores que tienen un máximo $50,000 pesos pa...

El Dropshipping y porqué es la mejor forma para emprender online

Imagen
El dropshipping es un modelo de negocio en el que el vendedor pone a la venta productos de terceros (sus proveedores) sin almacenarlos. El resultado es que el vendedor minorista gestiona el envío para que, directamente desde su proveedor (vendedor mayorista), llegue a su cliente final bajo la propia marca que el minorista ha creado. La clave de este sistema está en negociar o conseguir unas buenas condiciones económicas y de envío con un proveedor dropshipping o varios y, por otra parte, conseguir clientes interesados en comprar los productos que, aunque no los tengas físicamente en tu almacén, son tuyos y has decidido incluir en tu catálogo. De la propia definición ya se pueden extraer las principales ideas y beneficios de este sistema respecto a otros. No obstante, haremos hincapié en las ventajas principales que tiene este modelo de negocio respecto a otros y expondremos las razones por las que consideramos que el dropshipping es la mejor manera de empezar un negocio onli...

Recomendaciones para lograr ser una exitosa empresaria

Imagen
Ser una empresaria exitosa requiere encontrar el equilibrio entre las diferentes áreas de la vida y aprender a encontrar soluciones a los aspectos negativos de esta. Aldo Sánchez, gerente de la Escuela de Liderazgo de la Organización Supera, brinda siete claves para conseguir estos objetivos: 1 Mantén una mentalidad positiva. Ten confianza en tus habilidades y recuerda que lo único que puede impedirte elevar tu desempeño son tus propias creencias sobre lo que puedes y no puedes hacer. 2 Organízate. Dedica al negocio, la familia, la pareja, los cuidados personales y el desarrollo profesional el tiempo que requieren. Ayúdate aprendiendo a delegar. 3 Controla tus emociones. Necesitarás paciencia, perseverancia y tolerancia para alcanzar el éxito. Mantén la calma al enfrentar un reto en el negocio. 4 Desarrolla un plan. Define bien los resultados que quieres conseguir, el público objetivo de tu empresa, tus principales competidores, determina tu valor diferencial y recue...

Claves para validar tu idea de negocio

Imagen
1. Tu presupuesto traerá resultados: Ningún negocio da resultados en días, ni en semanas y probablemente tampoco en meses (a menos que estemos hablando de negocios ilícitos). Pero, fundamentalmente deberás sacar un presupuestos de los costos de operación de tu negocio: gastos, salarios, etc. Si estimas esos costos y gastos y ves que tus estimaciones de ventas no pueden costearlos, quizás este en el buen camino. A pesar que lo que leíste arriba pueda parecerte una locura, muchos empresarios pasaron por esa etapa en sus negocios, principalmente al comienzo, sin embargo, este fundamento aplica solo si tienes tendencia a incrementar tus ventas cada mes. Si tus ventas aumentan y se proyectan positivamente vas en buen camino. 2. Mucha demanda y poca oferta: Este es básicamente el principio más importante en el mundo de los negocios, si dominas este arte serás un empresario exitoso algún día. Si tu idea de negocios es por ejemplo, una productora de artículos de higiene y o...

10 motivadoras enseñanzas de Stephen Covey para emprender

Imagen
Stephen Covey fue considerado uno de los gurúes más influyente en los ámbitos del liderazgo y administración. Y también un best seller con sus clásicos: “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”, “Primero lo Primero” y el “8vo Hábito”. A pesar de haber muerto en 2012, empresarios y emprendedores de todo el mundo ponen en práctica sus enseñanzas para lograr el éxito. Compartimos en este artículo, 10 de sus inspiradoras frases para aplicar a los negocios: “Ésta es una de las mayores comprensiones en el campo de la motivación humana: las necesidades satisfechas no motivan” “Una vez que se ha identificado un objetivo atractivo, moverse hacia él es agradable, y no hacerlo es incómodo” “Tienes que decidir cuál es tu máxima prioridad y tener el coraje de decir “no” a otras cosas” “La manera que vemos el problema es el problema” “Mientras que el liderazgo decide qué es “lo primero”, la administración le va asignando el primer lugar día tras día...

Sin ideas no existe innovación

Imagen
Aunque tenemos que tener en cuenta que, como dice el admirado Javier Megías una idea, por sí sola, no vale nada. Lo importante es coger esa idea y llevarla a práctica, a través de un modelo de negocio rentable, que nos permita generar riqueza. Una vez definidos los retos a los que tenemos que hacer frente y las estrategias de innovación que vamos a utilizar, empezamos con la fase más operativa: los procesos de innovación propiamente dichos y las herramientas que podemos utilizar para ejecutarlos.

Plataformas de innovación abierta

Imagen
La última opción que tenemos para generar ideas son las plataformas de innovación abierta. Son herramientas basadas en Internet, que ponen en contacto oferta y demanda de ideas y de tecnologías. En ellas podemos lanzar retos, para los que buscamos soluciones o presentar nuestras tecnologías para que otras empresas puedan generar ideas a partir de ellas. Algunos ejemplos de plataformas son la Enterprise European Network , la mayor del mundo, Innocentive , o las española Innoget o Infonomía . Estos casos, se conecta oferta con demanda. Mención aparte merece Ideas4all.com , una red social española de generación de ideas, que son valoradas por los propios usuarios. Con más de 100.000 ideas registradas!!

Despierta la pasión de innovar que existe dentro de ti

Imagen
La frase «no le pagamos por pensar sino por trabajar» está más que obsoleta. Hoy imaginar, idear y crear se cotizan muy alto. Y según afirman Franc Ponti (foto) y Xavier Ferràs en su libro «Pasión por innovar», la innovación está al alcance de todos. «Tener la creencia de que uno es creativo y de que la creatividad se puede desarrollar y mejorar es un elemento fundamental para la construcción de una personalidad creativa». Y es que «las creencias ejercen un poderosísimo influjo en nuestras vidas, incluso de forma inconsciente». Así de contundentes se expresan, cuando hablan de innovación, Franc Ponti, profesor de EADA y consultor de empresas especializado en proyectos de innovación, y Xavier Ferràs, profesor de ESADE y director de Desarrollo Empresarial del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Generalitat de Catalunya. Ponti y Ferràs son los autores del libro «Pasión por innovar», editado por Granica, en el que explican cómo desarrollar la creatividad y aplicarla t...

El comercio local se digitaliza en 2017 ¿Cómo hacerlo?

Imagen
El comercio local empieza este 2017 con un nuevo reto: la digitalización. La aplicación de nuevas tecnologías en casi cualquier industria está ayudando a incrementar las ventas y la productividad. Actualmente, son muchos los negocios que se encuentran en el entresijo de si pasar a un plano digital, para hacer frente al crecimiento del comercio electrónico, o continuar con el sistema tradicional y afrontar la nueva competencia como hasta el momento. Pero lo cierto es que los hábitos de consumo están cambiando y ya son muchos los usuarios que prefieren realizar sus compras desde smartphones u ordenadores a acercarse a la tienda física. Basta ver el crecimiento anual de los e-commerce, más de un 20% anual, para entender la necesidad de entrar en estos nuevos canales de distribución. Digitalizar un comercio no sólo implica la creación de una app o de una web en la que vender los productos del catalogo disponible 24h/7d. Las ventajas de estar en el bolsillo de los usuarios pueden ir más al...

STARTUP: Un modelo de negocio reciente y de gran auge en el mundo empresarial

En el mundo empresarial, es corriente escuchar en algún momento acerca de esas compañías apodadas "startups". ¿Qué son y cómo funcionan exactamente? Una startup es una empresa pequeña o mediana de reciente creación, delimitada en el tiempo, y normalmente, relacionada con el mundo tecnológico. Una startup parte de una idea de negocio innovadora y con el conocimiento de uno o más socios, generalmente pocos, para tratar de escalar esa pequeña idea hasta convertirse en un rentable negocio. Este tipo de empresas generalmente tratan de explotar nichos de mercado con un potencial alto pero delimitado en el tiempo, como por ejemplo, un accesorio tecnológico que está de moda. Además, muchas de estas pequeñas compañías frecuentemente son compradas por otras más grandes si el negocio prospera, y en caso contrario, lo más normal es pensar en cerrar la startup y empezar otra idea de negocio. Uno de los aspectos claves de estas compañías consiste en la organización humana que llevan a ...

Emprendedores exitosos

Imagen

Steve Jobs - Un grande de la Innovación - Fundador de Apple

Imagen
(Steve Paul Jobs; San Francisco, 1955 - Palo Alto, California, 2011) Informático y empresario estadounidense. Padre del primer ordenador personal y fundador de Apple Computer, probablemente la empresa más innovadora del sector, este mago de la informática fue uno de los más influyentes de la vertiginosa escalada tecnológica en que aún vive el mundo actual, contribuyendo decisivamente a la popularización de la informática. Sus ideas visionarias en el campo de los ordenadores personales, la música digital o la telefonía móvil revolucionaron los mercados y los hábitos de millones de personas durante más de tres décadas. (Steve Paul Jobs; San Francisco, 1955 - Palo Alto, California, 2011) Informático y empresario estadounidense. Padre del primer ordenador personal y fundador de Apple Computer, probablemente la empresa más innovadora del sector, este mago de la informática fue uno de los más influyentes de la vertiginosa escalada tecnológica en que aún vive el mundo actual, contribuyendo d...

¿Cómo puedo mejorar la productividad de mi negocio?

Imagen
El uso de la tecnología ha aumentado, y cada vez es más común ver personas con sus smartphones, reproductores de música, o tablets. La gran pregunta es si el uso de estas tecnologías ayuda a aumentar la productividad de negocios como el suyo. La respuesta es sí, y de varias formas. Una manera es mediante el uso de redes sociales para la comunicación; y otra, mediante capacitaciones online. Una tercera forma tiene que ver con la mejora en la gestión de su empresa. Veamos cómo. La tecnología actual le ofrece muchos programas computarizados que ayudan a que maneje la información de su empresa. Una de sus principales ventajas es que le permiten monitorear. Por ejemplo, si tiene un negocio de abarrotes, podrá conocer el estado de su stock mediante un inventario virtual, además de los productos vendidos, las ganancias, el registro de pedidos de clientes, etc. Además, aumentan la agilidad en las coordinaciones. Con estas herramientas, usted puede designar claramente quiénes son los respons...